miércoles, 18 de diciembre de 2013

Comunicado de repulsa a la agresión fascista en la UAM

Ayer, 17 de diciembre, a las 19:30 un grupo de 30 fascistas de Liga Joven (la sección juvenil del MSR) irrumpió en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), agrediendo a estudiantes, arrancando pancartas en memoria de Carlos Palomino y Pavlos Fyssas (ambos antifascistas asesinados) y colgando una pancarta en la que ponía "Universidad no politizada".

Esta acción se suma al homenaje a Amanecer Dorado que hicieron en Ciudad Universitaria hace mes y medio, así como a la manifestación que hicieron el sábado 16 de noviembre en ese campus (una manifestación ridícula, con la universidad vacía) y al intento de agresión del líder de Respuesta Estudiantil a piquetes durante la huelga educativa de los días 23 y 24 de octubre en la UAM.

Desde Vallekas Numantina queremos mostrar nuestra repulsa a esta lista de acciones fascistas y a la impunidad de la que gozan, mientras que lxs antifascistas son perseguidxs y detenidxs por luchar contra el racismo, la xenofobia, la homofobia y el sexismo. Los medios de comunicación han silenciado el ataque fascista de ayer. Sin embargo, hace menos de un mes sí criminalizaron descaradamente la respuesta a las agresiones fascistas que se dio en la Facultad de Derecho de la UCM el 20 de noviembre. Aunque los medios lo oculten, nosotrxs no olvidamos.

¡Ninguna agresión sin respuesta!
¡Fuera los fascistas de la universidad!

lunes, 25 de noviembre de 2013

Contra la violencia de género

Hoy, día 25 de noviembre, celebramos el Día Internacional contra la Violencia de Género. Una fecha señalada dentro de la lucha por la emancipación de la mujer. Desgraciadamente, la violencia de género continúa siendo una plaga que se extiende por nuestra sociedad, debido a la estructura patriarcal de la misma. Una plaga, además, acrecentada por la crisis del capitalismo, que acentúa tanto la explotación como la opresión a las mujeres.

Ni más ni menos que 700 son las asesinadas por sus parejas en la última década en el Estado español. Y muchas más son las que han sufrido violencia de género, de esas que desde las élites políticas quieren esconder considerando víctimas de la violencia de género únicamente a las que hayan estado en el hospital durante más de 24 horas por agresiones.

Desde Vallekas Numantina reivindicamos la lucha contra la sociedad patriarcal que provoca estos asesinatos. Nos oponemos, también, a cualquier tipo de manifestación del machismo, desde la desigualdad salarial en el trabajo hasta las cada vez más limitaciones que se ponen al derecho a abortar. Asimismo, reivindicamos que la lucha no se reduce a un solo día, sino que debe darse los 365 días del año.

¡No a la violencia de género!
¡El machismo es terrorismo!


lunes, 11 de noviembre de 2013

Evento de "Un camino para Sara" en la AVV Fontarrón

Sara es una vecina de Vallekas que necesita una prótesis para poder andar. Dicha prótesis cuesta 25.000€, y necesita dinero para poder pagarla. El proyecto "Un camino para Sara" ha sido creado por sus familiares y amigos, y se ha hecho con el fin de recaudar ese dinero. Se puede colaborar donando dinero, comprando una camiseta, dando tapones de plástico o asistiendo a alguno de los eventos que organiza. Uno de esos eventos será el próximo fin de semana (sábado 16 de noviembre y domingo 17) en la Asociación de Vecinos de Fontarrón (C/ Ramón Pérez de Ayala, 106, <M> L1 Buenos Aires).


Más información aquí.

sábado, 9 de noviembre de 2013

viernes, 1 de noviembre de 2013

En apoyo a la huelga indefinida de barrenderxs y jardinerxs

Las empresas concesionarias de la limpieza viaria y jardinería de la ciudad de Madrid pretenden aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a 1.100 trabajadoxs, que se sumarían a las 350 personas que perdieron su puesto de trabajo recientemente por la no subrogación de contratos o por despidos directos. A esto se suma que lxs trabajadorxs que se queden se enfrentarían a una negociación del convenio en la que las empresas plantean, entre otras cosas, una reducción salarial del 40%. En definitiva, un gravísimo y descarado ataque contra los derechos y condiciones de trabajo de lxs trabajadorxs.

Pero... ¿cuáles son las empresas concesionarias? Cuatro son los nombres y cuatro las constructoras que están detrás de ellas: Valoriza, del grupo Sacyr; OHL-Ascan, de la constructora OHL; FCC-Absa, del grupo FCC; y Cespa, de la empresa Ferrovial. De esta manera queda claro que las constructoras buscan en los servicios públicos un negocio con el que recuperar el dinero que han dejado de ganar con la especulación urbanística. Es decir, buscan, con el permiso de los dirigentes políticos, beneficiarse de los servicios que pagamos todxs.

En medio de esta situación, lxs trabajadorxs de limpieza viaria y jardinería han convocado una huelga indefinida a partir del 5 de noviembre que desde Vallekas Numantina apoyaremos activamente. Ante esta huelga, nos gustaría mostraros algunas fotografías de nuestro barrio para que la gente aprecie que, al menos en esta zona de Madrid, no sobran los barrenderos, sino que se necesitan más con urgencia.






Desde Vallekas Numantina nos gustaría remarcar que este no es solamente un problema de lxs trabajadorxs afectadxs directamente por los despidos y las rebajas salariales. Es un problema de todxs, ya que de producirse el ERE, sufriremos sus consecuencias con mayor suciedad en las calles y parques, y una desatención de los árboles. Esto acentuaría, en concreto, la situación de desatención en la que se encuentran (como se puede ver en las fotografías) algunas zonas de Vallekas.

Por último, animar a todas las personas a asistir a la manifestación previa a la huelga: el lunes 4 de noviembre a las 18:00 en Atocha. La manifestación acabará a las 21:00 aproximadamente en la Plaza Jacinto Benavente.


martes, 29 de octubre de 2013

Fiesta de los "Derechos Muertos"

Este Jueves 31 de Octubre, las y los Numantinas/os pretendemos recuperar una fiesta popular, que a calado en nuestro pueblo por vía de la publicidad y el consumismo, aunque esta fiesta originalmente representaba el final del Verano, y también portaba algo de superstición en ella. Nosotras/os queremos celebrar este día con todas/os vosotras/os jugando con esa superstición, en la cual este día se estrechaba el cerco entre 2 mundosel de los vivos y el de los muertos, por lo que durante el cual nuestros derechos muertos y luchas perdidas volverán a estar presentes con nosotros durante unas horas. No puedes faltar tú en esta fiesta con tu disfraz y tu reivindicación, siempre disfrutando de un buen rato con tus amigas/os con buena música, bebidas y perritos calientes a precios populares en una fiesta que debemos recuperar. 

Os dejamos algo de historia sobre esta fiesta por si queréis saber más: http://es.wikipedia.org/wiki/Halloween